Sombras del mal: Un exitoso empresario con doble vida

Herb Baumeister, un aparente hombre de familia, fue un brutal asesino en serie 

El pasado 21 de mayo, la Oficina del Forense del condado de Hamilton, en Indiana, Estados Unidos, hizo un anuncio que recordó un viejo caso, que aún se mantenía abierto, cuando logró la identificación de Jeffrey Jones, reportado como desaparecido en agosto de 1993, y quien se sumaba a la larga lista de víctimas de un asesino en serie, activo en la década de los ’90.

Conoceremos a Herb Baumeister, un exitoso empresario estadounidense quien tras una fachada de normalidad ocultaba una doble vida. De día era padre de familia y respetable hombre de negocios, y de noche un despiadado asesino serial.

Baumeister nació el 7 de abril de 1947 en Indianápolis. Con una niñez normal, fue un estudiante solitario que orbitó lejos de los grupos populares, desarrollando comportamientos antisociales. Exámenes psiquiátricos ordenados por su padre diagnosticaron esquizofrenia paranoide y trastorno de personalidad antisocial.

Pasó por la Universidad de Indiana sin mayores novedades. En noviembre de 1971 se casó con Juliana Saiter y tuvo tres hijos. Hizo una exitosa carrera empresarial al fundar una cadena de tiendas de productos de segunda mano. A mediados de 1988 compró la hacienda Fox Hollow Farm, donde criaría a sus hijos.

De día era ese hombre normal, pero de noche salía a flote a “Brian Smart”, su otra identidad, y recorría bares gay de Indiana donde levantaba a jóvenes y los llevaba a su finca. Allí los asesinaba, descuartizaba y enterraba.

En 1996 surgió un giro en la historia. Su hijo descubrió restos humanos en la propiedad y su padre dijo que eran restos usados por su abuelo para hacer experimentos. Su esposa, que dudaba de su estabilidad mental, en esa ocasión le creyó.

A finales de ese mismo año la policía comenzó a estrechar el seguimiento. El miedo ante el comportamiento errático del hombre hizo que, tras solicitar el divorcio, Juliana Saiter autorizara la búsqueda en la propiedad. La policía encontró huesos y fragmentos humanos esparcidos por toda la finca

Inicialmente, las autoridades encontraron los restos de ocho víctimas, pero la cantidad de asesinatos que cometió Baumeister ha aumentado con el tiempo. Hasta ahora se han descubierto más de 10 mil huesos.

“Brian Smart”, o Herb Baumeister, huyó y el 3 de julio de 1996, al verse cercado, se suicidó. Dejó a las autoridades y a las familias de las víctimas llenas de dudas. Hasta ese momento era acusado de ocho muertes, pero con el pasar de los años la cuenta ha subido a 25 asesinatos.

Pero la historia no queda allí, ya que Baumeister fue vinculado a otra serie de crímenes ocurridos durante la década de los ’80, perpetrados por un misterioso asesino en serie, identificado como el “Estrangulador de la I-70”, quien habría cometido al menos 12 asesinatos de jóvenes homosexuales y quien abandonaba los cuerpos en la mencionada autopista de Indiana. 

Todo esto justo antes de que la familia Baumeinter comprara la propiedad donde Herb continuó matando.

El número de víctimas de Herb Baumeister se acercaría a las 40 con la suma de los muertos atribuidos al «Estrangulador de la I-70” (Foto archivo)

Deja un comentario