Pautan para el 16 de agosto audiencia preliminar en caso Nazareth Marín

Para el próximo miércoles 16 de agosto fue pautada la audiencia preliminar en el caso del femicidio de Nazareth Marín, audiencia que ha sido suspendida en tres oportunidades.

La audiencia preliminar en la justicia penal venezolana es la etapa del proceso en el que la fiscalía y la defensa presentan sus alegatos ante el juez que conoce la causa. Es uno de los actos más importantes del proceso penal y de acuerdo a lo establecido en el Código Orgánico Procesal, debería realizarse en un plazo no menor de quince días ni mayor de veinte días, luego de que se presenta la acusación por parte del Ministerio Público.

En el caso del femicidio de Marín, la audiencia preliminar ha sido suspendida tres veces, la última el pasado 2 de agosto, cuando el juez décimo con Competencia en Violencia Contra la Mujer, Sergio Moncada, no acudió al despacho.

Desaparecida

Como se recordará Nazareth Marín, trabajadora del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, asesinada a mediados del mes de marzo de este año en La Guaira. El 19 de marzo se desapareció cuando fue a la playa con un supuesto grupo de amigos, su cadáver fue localizado por pescadores, días más tarde, el 23 de marzo, flotando en las cercanías del Puerto de la Guaira.

Por el caso se fueron detenidos, el detective del Cicpc, Keysler Pérez Martínez, Miller Andreína Ochoa y el colectivo Robert Kenny Díaz Eviez. Los dos hombres están acusados de femicidio agravado y violencia sexual. Mientras que Miller Ochoa fue imputada por complicidad en los hechos

También fue detenido el exjefe de Homicidios del Cicpc de La Guaira, comisario Alexander Ventura, acusado por encubrimiento en el femicidio.

Post del Fiscal anunciando la detención de tres personas por el femicidio de Nazareth Marín

Dos autopsias y muchas dudas

Otro dato importante es que se trata de uno de los pocos casos en los que se han realizado dos autopsias al cadáver de la víctima. La primera fue llevada a cabo por expertos del Senamecf, el 23 de marzo, mismo día en que fue localizado el cuerpo. 

Casi dos meses después del sepelio, el 20 de mayo, una segunda necropsia fue ordenada por el Ministerio Público. Este segundo estudio habría encontrado inconsistencias en las evidencias físicas. Quizá la más relevante, es la causa del deceso. 

La primera autopsia señala que habría muerto por estrangulamiento, lo que habría provocado la fractura del hueso hioides, que se encuentra en el cuello, debido a la presión hecha para estrangular a la víctima.

Sin embargo, la segunda autopsia al parecer determinó que la muerte fue por sofocación, fue asfixiada impidiendo el paso de aire al tapar la boca y nariz de la víctima. Esta presión habría causado fracturas en huesos de la nariz y cara.

Esta diferencia reviste mucha importancia, ya que, aunque en ambos casos, fue asesinada al impedirle respirar. El método empleado para el femicidio fue diferente, esto que arroja dudas sobre otras evidencias encontradas en el primer examen, como los signos de maltrato y de abuso sexual.

Por este caso, familiares de Marín, se han movilizado exigiendo justicia, así como los de los detenidos, quienes alegan que no son los responsables de la muerte, que habría otras personas involucradas.

Se espera que en la medida en que el juicio avance y se presenten evidencias y alegatos, las dudas serán aclaradas y se logrará el objetivo fundamental del proceso, que es que se haga justicia.

Deja un comentario