Barcelona: Autoridades toman cárcel de Puente Ayala

Más de 1.500 reclusos habrían sido trasladados a otros penales, indicó el ministro del Interior, Justicia y paz, Remigio Ceballos

En 40 días suman tres los centros penitenciarios tomados por las autoridades. Después de las cárceles de Aragua (Tocorón, 20 de septiembre) y de Carabobo (Tocuyito, 25 de octubre), este lunes 30 de octubre fue el turno del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui, conocido como Puente Ayala, ubicado en Barcelona, estado Anzoátegui.

Una cantidad no informada de funcionarios policiales y militares intervinieron en la toma del penal. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, explicó que el operativo Gran Cacique Guaicaipuro busca mejorar el “proceso de transformación” de los internos, destacó El Tiempo.

El pasado viernes el ministro Ceballos aseguró que con la operación Gran Cacique Guaicaipuro se había acabado con el «pranato» o control de los panales por parte de reclusos que siguen delinquiendo desde prisión a través de bandas.

Intervención del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui, Puente Ayala, Barcelona (Foto cortesía El Tiempo)

«Avanzamos en combate directo contra las mafias. No descansaremos, seguiremos avanzando. Se ha tomado el control de Puente Ayala y hemos garantizado el fin de las mafias carcelarias, el fin de todas estas estructuras criminales», dijo Ceballos el 30 de octubre en Barcelona.

Se comprometió a «garantizar el reimpulso de todo el sistema penitenciario»

Desde prisiones como la de Anzoátegui hackeaban cuentas de redes sociales para vender dólares y generar estafas, acotó Efecto Cocuyo.

Señaló Ceballos que los 1.511 reos que purgaban sus condenas en Puente Ayala serían trasladados a diferentes cárceles del país hasta que los tribunales les asignen centro de reclusión definitivos.

El traslado comenzó unas horas después del ingreso de los uniformados en el penal de Barcelona. Testigos indicaron que al menos seis autobuses comenzaron a trasladar reclusos a otras cárceles del país desde la 1:00 pm.

Vecinos de los sectores El Milagro, Los Olivos, Puente Ayala, Los Robles, Parcelamiento I, Parcelamiento II y Constantino Maradei, todos ubicados en las adyacencias del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui, denuncian que no los dejaban llegar a sus casas.

Tal y como habría ocurrido en los centros penitenciarios de Aragua y Carabobo, el pran de la cárcel habría sido alertado días antes del operativo, destacó el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), aunque se desconoce si Yunior Yagüez, alias «Pata ‘e Queso» realmente logró huir, como hicieron alias «El Niño Guerrero» y alias «Santanita» en Tocorón o alias «Richardi» en Tocuyito.

Un «pran» fiestero

Yunior Yagüez, alias «Pata’e Queso», es el pran del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui y el Centro Agroproductivo de Barcelona, conocidos como Puente Ayala,

Junto a los más de 50 integrantes de su banda, Yágüez se dedicaba desde prisión a la comisión de delitos como la extorsión, el microtráfico de drogas y armas, y los delitos informáticos. Reclusos incluso hackeaban cuentas en redes sociales para vender dólares y realizar estafas. Se vincula a esta banda con el Tren del Llano, megabanda que opera en Guárico y Anzoátegui, donde extorsiona a ganaderos y productores agrícolas.

En marzo de 2021 alias «Pata’e Queso» celebró en el penal los 15 años de su hija. La fiesta habría durado unas 20 horas.

Deja un comentario