Más de 400 personas murieron en accidentes de tránsito en cuatro meses

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) promueve la educación vial en el país en la Semana Mundial de la Seguridad Vial 2024

Al celebrarse del 20 al 26 de mayo la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Observatorio de Seguridad Vial (OSV) promueve la concientización y la promoción de prácticas seguras y responsables en las vías del país.

El OSV contabilizó más de 400 personas fallecidas en accidentes de tránsito en el país en un período de cuatro meses. La alta cifra los lleva a exhortar a la ejecución de actividades de sensibilización para la reducción de los accidentes de tránsito en el país.

«Es fundamental que como sociedad trabajemos juntos para fomentar el respeto a las normas de tránsito y la prudencia al conducir. La norma no debe seguir quedando en el escrito, se requiere la participación de todos los sectores, iniciando en las escuelas con actividades educativas, campañas de concientización y acciones en terreno», aseguró Rosibel González, coordinadora del OSV.

«Todos somos actores del tránsito en diferentes roles: peatón, conductor de vehículo, motorizado, transportista y ciclista. La sensibilización es general, y parte de la importancia de respetar las normas de tránsito, conducir de manera responsable y mantener vehículos en óptimas condiciones. También el respeto hacia los peatones y ciclistas, fomentando una convivencia armoniosa en las vías», añadió.

Entre las medidas que propone el OSV destaca el concientizar sobre los peligros de exceder los límites de velocidad y la necesidad de adoptar hábitos responsables al volante.

21 decesos solo en Baruta

El secretario de Seguridad Ciudadana del municipio Baruta, Manuel Tangir, informó que en lo que va de año 2024 en esa entidad mirandina se ha registrado la muerte de 21 personas en accidentes de moto, que también han dejado 90 personas lesionadas.

Consideró las muertes como una “situación alarmante”, y anunció el lanzamiento de una campaña para crear conciencia en el gremio.

En 2023 hubo siete muertes violentas en ese municipio, mientras que este año van tres decesos, por lo que los 21 fallecidos involucrados en accidentes de moto triplican la cantidad de casos violentos ocurridos el año pasado.

Con respecto a la campaña de sensibilización, indicó que desean que las empresas de traslados y delivery sean las protagonistas y creen conciencia ciudadana, citó El Pitazo.

Deja un comentario